Blog Page 2

HomeBlog Page 2
  • more articles

Vang Gogh: The Inmersive Experience

El pasado 4 de julio se llevo a cabo la presentación a medios de «Van Gogh: The Inmersive Experience, contando con la presencia de los creadores, personalidades del medio artístico e invitados especiales, entre quienes hicieron el corte del listón inaugural se encontraba Ernesto Dalessio, Karina Rico y Sugey Abrego, entre otros, después del Acto Protocolario ingresamos al recorrido guiado donde se ofreció información acerca de las salas que componen esta «Experiencia Inmersiva». Recordemos que en 2021 es galardonada como la mejor experiencia inmersiva y este 2024 regresa a la CDMX en la explanada del Monumento a la Madre. La experiencia consta de una Sala Inmersiva donde cada cuadro tiene movimiento y existen lugares donde el público asistente podrá sentarse y situarse en una galería donde la iluminación y el mapping crea diversos efectos en las obras mas representativas dando oportunidad de adentrarse en la producción de uno de los principales exponentes de la corriente Postimpresionista. Otra de las salas presenta un espectáculo inmersivo en una amplia area donde la multimedia crea un fastuoso espectáculo con proyección en 360 grados y en 35 minutos sumergir al publico en paisajes, colores, y atmosferas y así estar en su «Noche Estrellada» y sentir quizás lo que el observaba desde su habitación en el Sanatorio Mental de Saint Remy, aquí el público puede sentarse ya sea en alguno de los sitios ubicados para ello o bien relajarse en el piso donde también se presentan las proyecciones , que de vez en cuando muestran …

El pasado 4 de julio se llevo a cabo la presentación a medios de «Van Gogh: The Inmersive Experience, contando con la presencia de los creadores, personalidades del medio artístico e invitados especiales, entre quienes hicieron el corte del listón inaugural se encontraba Ernesto Dalessio, Karina Rico y Sugey Abrego, entre otros, después del Acto Protocolario ingresamos al recorrido guiado donde se ofreció información acerca de las salas que componen esta «Experiencia Inmersiva».

Recordemos que en 2021 es galardonada como la mejor experiencia inmersiva y este 2024 regresa a la CDMX en la explanada del Monumento a la Madre.

La experiencia consta de una Sala Inmersiva donde cada cuadro tiene movimiento y existen lugares donde el público asistente podrá sentarse y situarse en una galería donde la iluminación y el mapping crea diversos efectos en las obras mas representativas dando oportunidad de adentrarse en la producción de uno de los principales exponentes de la corriente Postimpresionista.

Otra de las salas presenta un espectáculo inmersivo en una amplia area donde la multimedia crea un fastuoso espectáculo con proyección en 360 grados y en 35 minutos sumergir al publico en paisajes, colores, y atmosferas y así estar en su «Noche Estrellada» y sentir quizás lo que el observaba desde su habitación en el Sanatorio Mental de Saint Remy, aquí el público puede sentarse ya sea en alguno de los sitios ubicados para ello o bien relajarse en el piso donde también se presentan las proyecciones , que de vez en cuando muestran en los muros frases que hablan sobre su forma de ver la vida y que siempre se encuentran acompañadas de sonidos de la propia naturaleza para así comprender su maestría reflejada en sus cuadros y dibujos así como también su enfermedad mental situada como un Transtorno Bipolar.

Otra de las salas presenta la realidad virtual y así el público que lo desee puede vivir aquellos lugares que conforman su concepto de Arte.

Existe también una área anexa donde los asistentes pueden tomar un dibujo y colorearlo para crear su propio concepto.

Hay también una tienda de souvenirs donde se puede encontrar desde un póster, una taza, pines, grabados, etc. con alguna de sus pinturas mas representativas.

Y antes de finalizar este recorrido quizás se quiera disfrutar de una bebida o tal vez de un bocadillo.
Mientras el público permanezca dentro puede recorrer esta «Van Gogh: The Inmersive Experience».
Cabe agregar que la experiencia de Realidad Virtual, tiene un costo adicional al precio del boleto.
Van Gogh: The Inmersive Experience.
Se presenta hasta el 18 de Septiembre en el Monumento a la Madre que se ubica en Av. Insurgentes Sur, Calz. Manuel Villalongin, Esq James Sullivan.
Horarios:
10:00-20:00 Lunes a Jueves.
10:00-21:00 Viernes a Domingo..

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism. Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?
Share the post

Obra: Grito al Cielo con todo mi corazón

Dramaturgia: Ximena Escalante. Dirección: Claudia Ríos. Actuación: Tania Ángeles Begún – Yazmin Jáuregui. Multimedia: David Sefami. Iluminación: Marco Antonio Meza Asistencia de Producción y Dirección: Karen Avila. Diseño de Cartel: Victor Mar. Nota y fotografía: River Altamirano Que puede suceder cuando un deseo se pide a una estrella, quizas para aliviar la soledad, encontrar la respuesta ante una situación, cambiar por un momento y desear con todo tu corazón que todo cambie aunque tengas que decir un adios o quizas gritar pidiendo la muerte. Esto es parte de lo que un duelo de magistrales actuaciones de dos actrices en escena crea en un espacio minimo donde existe lo mas esencial para observar a doce diferentes personajes que son parte de esta cotideanidad de quizas un juego de roles donde podemos ver cambios en la psicología de cada uno de los personajes y asi observar, sentir cada una de las emociones que dos mujeres comparten en ese universo donde el espectador se sumerge cual si fuera esa tenue bruma que da paso al dia y a la noche, y en la cual quizás los celos hacen presas a madre e hija a causa de un amor hacia un hombre y que emerge haciendo simplemente rivales a dos mujeres o tal vez aquella entrañable amiga y sobre la cual ambas finjan sobre una amistad que en tono farsico cuestiona lo que cada una verdaderamente siente, o quizás ese encuentro final que un grito desesperado pide para olvidar para no ser recordada cerrando …

Dramaturgia: Ximena Escalante.
Dirección: Claudia Ríos.
Actuación: Tania Ángeles Begún – Yazmin Jáuregui.
Multimedia: David Sefami.
Iluminación: Marco Antonio Meza
Asistencia de Producción y Dirección: Karen Avila.
Diseño de Cartel: Victor Mar.
Nota y fotografía: River Altamirano

Que puede suceder cuando un deseo se pide a una estrella, quizas para aliviar la soledad, encontrar la respuesta ante una situación, cambiar por un momento y desear con todo tu corazón que todo cambie aunque tengas que decir un adios o quizas gritar pidiendo la muerte.

Esto es parte de lo que un duelo de magistrales actuaciones de dos actrices en escena crea en un espacio minimo donde existe lo mas esencial para observar a doce diferentes personajes que son parte de esta cotideanidad de quizas un juego de roles donde podemos ver cambios en la psicología de cada uno de los personajes y asi observar, sentir cada una de las emociones que dos mujeres comparten en ese universo donde el espectador se sumerge cual si fuera esa tenue bruma que da paso al dia y a la noche, y en la cual quizás los celos hacen presas a madre e hija a causa de un amor hacia un hombre y que emerge haciendo simplemente rivales a dos mujeres o tal vez aquella entrañable amiga y sobre la cual ambas finjan sobre una amistad que en tono farsico cuestiona lo que cada una verdaderamente siente, o quizás ese encuentro final que un grito desesperado pide para olvidar para no ser recordada cerrando un ciclo aunque duela.

«Grito al Cielo con todo mi corazón» es una ventana al amor, desamor, tristeza, alegría, soledad, miedo, sumisión, engaño, traición… y una gama de sentimientos, acciones que solo pueden vivirse cuando están en escena ambas actrices y donde el blanco de su vestuario contrasta conk una iluminación que hace énfasis en la actuación en ese rictus que la acción misma permite observar en una gesticulación acompasada de un fuerte trabajo corporal, sin caricaturizar al personaje lo cual habla de una Dirección donde la marcación del trazo permite aprovechar el espacio escénico, la iluminación, ambientación, la riqueza de movimientos y el talento de Tania Ángeles Begún y Yazmin Jáuregui.

«Grito al cielo con todo mi corazón» nos lleva por una vorágine de emociones donde existe un fuerte reflejo hacia nosotros, porque quizas esa estrella era lo que buscabamos para pedir nuestro deseo no importando las consecuencias que haya que afrontar.

La obra se presenta hoy jueves 18 de julio a las 20:00, hasta el 22 de agosto en Teatro La Capilla que se ubica en Madrid 13 Coyoacan. .

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism. Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?
Share the post

MARÍA SAN FELIPE PRESENTA EL RECITAL “POR SI VOLVIERAS”

 River Altamirano Está próximo a presentarse el Recital “Por si volvieras”, y fue el pasado lunes cuatro de noviembre, que se llevó a cabo la Conferencia de Prensa para hablar sobre este evento que la Cantautora e interprete María San Felipe, presentará, la cita fue en la Gran Cantina Filomeno que se ubica en Plaza Río de Janeiro 54 en la Colonia Roma Norte, al salón asignado para dicho evento llegó la intérprete quien saludó a cada uno de los representantes de los diferentes medios. Después de las palabras donde se habló de concierto así como de una breve semblanza de la cantautora, María San Felipe dio lectura a uno de sus poemas que se ha vuelto viral en las diferentes plataformas, y es que aunado a su temperamento así como la fuerza de sus letras transformadas en metáforas que dan paso a esa melancolía contenida en sus versos que hilvanan frases como “Deberías estar aquí cobarde de mierda, gastándote los días a mi lado, el sonido de una guitarra que sigue a esa melancolía que busca sanar en frases que arrancan de su propio eco, llorar y hacerte cenizas”. Durante el desarrollo de la conferencia utilizó diferentes ejemplos para abordar la parte física y espiritual y al respecto señaló -existe una zona que se activa en el cerebro cuando tenemos un dolor físico y es la misma zona que se activa cuando tenemos un dolor emocional, sin embargo la sociedad solo educa para atender heridas físicas y no emocionales, …

 River Altamirano

Está próximo a presentarse el Recital “Por si volvieras”, y fue el pasado lunes cuatro de noviembre, que se llevó a cabo la Conferencia de Prensa para hablar sobre este evento que la Cantautora e interprete María San Felipe, presentará, la cita fue en la Gran Cantina Filomeno que se ubica en Plaza Río de Janeiro 54 en la Colonia Roma Norte, al salón asignado para dicho evento llegó la intérprete quien saludó a cada uno de los representantes de los diferentes medios.

Después de las palabras donde se habló de concierto así como de una breve semblanza de la cantautora, María San Felipe dio lectura a uno de sus poemas que se ha vuelto viral en las diferentes plataformas, y es que aunado a su temperamento así como la fuerza de sus letras transformadas en metáforas que dan paso a esa melancolía contenida en sus versos que hilvanan frases como “Deberías estar aquí cobarde de mierda, gastándote los días a mi lado, el sonido de una guitarra que sigue a esa melancolía que busca sanar en frases que arrancan de su propio eco, llorar y hacerte cenizas”.

Durante el desarrollo de la conferencia utilizó diferentes ejemplos para abordar la parte física y espiritual y al respecto señaló -existe una zona que se activa en el cerebro cuando tenemos un dolor físico y es la misma zona que se activa cuando tenemos un dolor emocional, sin embargo la sociedad solo educa para atender heridas físicas y no emocionales, si una persona sufre una ruptura o una pérdida se dice no es para tanto, ni merece que llores, y todo esto me ha llevado a pensar que el ser humano vive constantemente evitando el dolor o la tristeza, por lo cual este recital se convierte en un lugar seguro para vivir esas emociones-.

Por si volvieras es un recital que transita entre el sufrimiento y la pérdida, donde su poesía y música se convierte en un Espectáculo Musical que el Cineasta David Gruenner lleva a un diseño estético al crear un Diseño de Iluminación y trazo escénico, definiendo a María como un huracán que llevará al espectador en un viaje a partir de una ruptura de amor, una pérdida de la que se tiene que salir y recuperar.

Para María la teatralidad se convierte en un personaje donde la traición y la desilusión adquieren un significado, así como su vestuario, la caja que no son utilería sino parte de su vida.

Pudimos escuchar temas como “Cazafantasmas” así como “Llore”, este último surgió como un cuestionamiento que realizó TRAMOYA ESCENICA TV, ya que en su momento quien redacta esta nota, percibió más allá de ese aspecto físico que quizás defina a María sino también un punto espiritual, donde la interprete conmovida respondía -Nunca en esta gira he actuado, todos los días me preparo, pero en el escenario me pongo a disposición de que suceda lo que tenga que suceder a través de mi cuerpo y mi voz, con esta música y con estas letras y no estoy triste, me conmueve lo que observas con esa profundidad, no lloro, estoy conmovida, todo nace en un lugar real”.

María San Felipe define a la música como una forma que tiene de transitar por la vida, haciéndola latir y estar en el escenario.

Este Recital que interpreta María San Felipe llamado “Por si volvieras”, tendrá una única fecha de presentación el próximo 29 de noviembre a las 21:00 horas.

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism. Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?
Share the post

“EL DÍA QUE LA TIERRA EXPLOTÓ” UNA PELÍCULA DE LOONEY TUNES

¡El Pato Lucas y nuestro querido Porky están de regreso en una nueva aventura que lo tiene TODO! Extraterrestres, caos, comedia clásica y un montón de momentos para reír a carcajadas (y temer por la Tierra en el proceso). Looney Tunes: El día que la Tierra explotó llegará a salas de todo México a partir del próximo jueves 17 de abril gracias a Cinépolis Distribución. Porky y Lucas se convertirán en la única esperanza del planeta Tierra. Mientras trabajan en la fábrica de chicles. Las locuras de Lucas los llevarán descubrir un secreto plan extraterrestre que pondrá en riesgo al mundo entero. En esta loca aventura para toda la familia, nuestros protagonistas tendrán que salvar su hogar - sin volverse locos el uno al otro. ¡Una comedia fuera de este mundo! Una imperdible misión interespacial, que en su versión al español cuenta con las voces de una cast mexicano liderado por Ernesto Lezama (Gonzo, en Los Muppets de 1990) como Porky y Sebastián Llapur (Darth Vader, en Star Wars desde 2015) com el Pato Lucas, al lado del talento de Óscar Flores (voz original de Rey Helado en Hora de aventura), como Invasor, y Nycolle González (Envidia en Intensa mente 2), como Petunia. Esta divertida comedia para toda la familia con una animación clásica, producida por Warner Bros. Animation es la primera película de los Looney Tunes completamente animada que se estrenará en cines, y será protagonizada por dos de los personajes más entrañables de la franquicia. Esta historia interespacial …

¡El Pato Lucas y nuestro querido Porky están de regreso en una nueva aventura que lo tiene TODO! Extraterrestres, caos, comedia clásica y un montón de momentos para reír a carcajadas (y temer por la Tierra en el proceso). Looney Tunes: El día que la Tierra explotó llegará a salas de todo México a partir del próximo jueves 17 de abril gracias a Cinépolis Distribución.

Porky y Lucas se convertirán en la única esperanza del planeta Tierra. Mientras trabajan en la fábrica de chicles. Las locuras de Lucas los llevarán descubrir un secreto plan extraterrestre que pondrá en riesgo al mundo entero. En esta loca aventura para toda la familia, nuestros protagonistas tendrán que salvar su hogar – sin volverse locos el uno al otro. ¡Una comedia fuera de este mundo!

Una imperdible misión interespacial, que en su versión al español cuenta con las voces de una cast mexicano liderado por Ernesto Lezama (Gonzo, en Los Muppets de 1990) como Porky y Sebastián Llapur (Darth Vader, en Star Wars desde 2015) com el Pato Lucas, al lado del talento de Óscar Flores (voz original de Rey Helado en Hora de aventura), como Invasor, y Nycolle González (Envidia en Intensa mente 2), como Petunia.

Esta divertida comedia para toda la familia con una animación clásica, producida por Warner Bros. Animation es la primera película de los Looney Tunes completamente animada que se estrenará en cines, y será protagonizada por dos de los personajes más entrañables de la franquicia.

Esta historia interespacial nace como un spin-off de la serie Looney Tunes Cartoons (2020-2024), que a través de sus 6 temporadas y con un total de 86 capítulos logró avivar la presencia de los personajes clásicos de Looney Tunes de 1940-1969.  Un irreverente y sarcástico remake en donde la franquicia colocó a sus estrellas en situaciones contemporáneas.

Peter Browngardt, quien también es la mente maestra de la más reciente serie animada, debuta en la dirección cinematográfica con esta cinta de 91 minutos. Así, el también guionista y artista gráfico estadounidense da al público la tercera aventura espacial de estos dos personajes, cuyos primeros viajes al espacio ocurrieron en los cortometrajes Duck Dodgers in the 24½th Century (1953) y Escuadrón cohete (1956).

Conocido popularmente por crear la serie Tío Grandpa (2013-2017) para Cartoon Network, Browngardt demuestra su experiencia en la comedia juvenil con esta nueva entrega en donde el Pato Lucas y  Porky harán hasta lo imposible para trabajar juntos a pesar de sus diferencias mientras luchan contra malvados seres intergalácticos.

Looney Tunes: El día que la Tierra explotó tuvo su estreno internacional en el festival de animación francés Annecy 2024 -el más relevante de su rama- y es la primera película de la aclamada franquicia en recibir un estreno mundial. ¡Prepárate para la invasión alien al estilo Looney Tunes! Corre por tus boletos para ver lo nuevo de tus personajes favoritos, este jueves 17 de abril en cines de toda la República Mexicana.

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism. Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?
Share the post

obos por Corderos: Un trágico accidente, un silencio millonario y una reunión que lo cambiará todo

El elenco está conformado por grandes figuras del teatro y cine mexicano: Adriana Louvier, Pedro de Tavira, Mariana Gajá y Sofía Espinosa. La preventa de boletos con 30% está disponible en Ticketmaster y taquillas del Foro Lucerna hasta el 28 de abril. Una impactante obra que sacude las entrañas del poder, la culpa y el precio del silencio. Lobos Producciones celebra una década de compromiso con el teatro en México con el estreno de Lobos por Corderos que dará funciones todos los martes a las 20:30 h. a partir del 29 de abril en el Foro Lucerna, una obra escrita y dirigida por Reynolds Robledo. El elenco de esta poderosa puesta en escena está conformado por grandes figuras del teatro y cine mexicano: Adriana Louvier, Pedro de Tavira, Sofía Espinosa y Mariana Gajá. Juntos dan vida a un thriller emocional que cuestiona las máscaras que usamos para sobrevivir en un mundo donde ser lobo o cordero puede cambiarlo todo. Lobos por Corderos es una idea original de Reynolds Robledo y Daniela Padilla, se ha consagrado como uno de los textos más potentes del dramaturgo, la puesta en escena nos muestra los momentos que se viven cuando un autobús del prestigioso colegio Schmidt sufre un accidente en una excursión y la directora Bárbara Moretti cita en su oficina a los padres de los niños que murieron en el trágico viaje, para ofrecerles una compensación económica por un millón de dólares a cambio de no demandar al colegio y guardar silencio, sin …

  • El elenco está conformado por grandes figuras del teatro y cine mexicano: Adriana Louvier, Pedro de Tavira, Mariana Gajá y Sofía Espinosa.
  • La preventa de boletos con 30% está disponible en Ticketmaster y taquillas del Foro Lucerna hasta el 28 de abril.
  • Una impactante obra que sacude las entrañas del poder, la culpa y el precio del silencio.

Lobos Producciones celebra una década de compromiso con el teatro en México con el estreno de Lobos por Corderos que dará funciones todos los martes a las 20:30 h. a partir del 29 de abril en el Foro Lucerna, una obra escrita y dirigida por Reynolds Robledo.

El elenco de esta poderosa puesta en escena está conformado por grandes figuras del teatro y cine mexicano: Adriana Louvier, Pedro de Tavira, Sofía Espinosa y Mariana Gajá. Juntos dan vida a un thriller emocional que cuestiona las máscaras que usamos para sobrevivir en un mundo donde ser lobo o cordero puede cambiarlo todo.

Lobos por Corderos es una idea original de Reynolds Robledo y Daniela Padilla, se ha consagrado como uno de los textos más potentes del dramaturgo, la puesta en escena nos muestra los momentos que se viven cuando un autobús del prestigioso colegio Schmidt sufre un accidente en una excursión y la directora Bárbara Moretti cita en su oficina a los padres de los niños que murieron en el trágico viaje, para ofrecerles una compensación económica por un millón de dólares a cambio de no demandar al colegio y guardar silencio, sin imaginar que esta reunión le cambiará la vida para siempre.

Esta producción marca un momento clave en la historia de Lobos Producciones, conformada por Ana Carolina Mancilla y Reynolds Robledo, reafirmando su vocación por contar historias intensas, humanas y profundamente relevantes.

“Hace diez años, Lobos por Corderos marcó nuestro punto de partida. Con esta primera obra comenzó el camino que nos llevaría a construir una casa productora comprometida no solo con contar historias de calidad, sino también con provocar una reflexión profunda en el público.Con este reencuentro celebramos el teatro que hemos creado y el lugar que hoy ocupa Lobos Producciones dentro de la escena teatral en México. Al mismo tiempo, reafirmamos nuestro deseo de seguir generando cuestionamientos en quienes nos acompañan desde el escenario.” – Ana Carolina Mancilla & Reynolds Robledo, fundadores de Lobos Producciones.

“Estar co-produciendo Teatro es una meta realizada para mi desde hace un tiempo. Tengo la fortuna de tener socios talentosos y que disfrutan lo que hacen. El escenario es un espacio vivo que te obliga a estar en el presente. Por eso tenía muchas ganas de encontrar una obra como ésta” – Adriana Louvier, coproductora.

El público podrá disfrutar esta provocadora obra a partir del 29 de abril en el Foro Lucerna con funciones los días martes a las 20:30 h, los boletos se encuentran en preventa con un 30% en Ticketmaster y en taquillas del Foro Lucerna hasta el 28 de abril.

https://www.ticketmaster.com.mx/search?q=lobos

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism. Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?
Share the post

The Reporter Newsletter

Expert picks and exclusive
deals, in your inbox.

Most Viewed